top of page

Limpiadoras despedidas protestan delante de Twitter para que las recontraten

  • Foto del escritor: Redactora Fabiana
    Redactora Fabiana
  • 15 feb 2023
  • 1 Min. de lectura

En mayo de 2020, un grupo de limpiadoras que trabajaban para una empresa subcontratada por Twitter, fueron despedidas. El despido tuvo lugar después de que las trabajadoras exigieran un salario más justo y mejores condiciones laborales, incluyendo un seguro de salud y medidas de protección frente al COVID-19.


En respuesta a sus despidos, un grupo de trabajadoras protestó frente a la sede de Twitter en San Francisco, exigiendo que la empresa las recontratara y cumpliera con las demandas que habían planteado. Las trabajadoras argumentaron que Twitter tenía la responsabilidad de garantizar que sus subcontratistas respetaran los derechos laborales y las condiciones de trabajo justas.


La protesta de las limpiadoras despedidas llamó la atención sobre la explotación laboral y las condiciones precarias a las que se enfrentan muchos trabajadores subcontratados en el sector de la tecnología y otros sectores en todo el mundo. También destacó la importancia de los derechos laborales y la necesidad de que las empresas asuman la responsabilidad de garantizar que sus subcontratistas cumplan con los estándares laborales justos.


Tras la protesta, Twitter se comprometió a revisar sus prácticas de contratación y asegurarse de que las empresas subcontratadas cumplan con los estándares laborales justos. Sin embargo, hasta la fecha no se ha informado sobre la situación de las limpiadoras despedidas y si se han tomado medidas para recontratarlas.

 
 
bottom of page